Vivieron Nadadores Colimotes los I Juegos Masters de América

*Israel Poblete y María del Pilar González regresaron con trece preseas

María del Pilar González Ramos e Israel López Poblete, son los colimotes que vivieron la edición inaugural los Juegos Masters de América, efectuados del 25 de agosto al 2 de septiembre pasados, en Vancouver, Canadá, participando en la natación, una de las más de 20 disciplinas convocadas por la IMGA y el comité organizador anfitrión.

Los nadadores de Colima regresaron con trece medallas (8 de oro, 3 de plata y 2 de bronce), de este evento que se llevó a cabo por primera vez en América, pero que tiene sus primeros antecedentes en 1985 con los Juegos Mundiales, llevados a cabo en tierras canadienses.

Mientras que en cuestión de Juegos Regionales, los primeros European Masters tuvieron lugar en Malmo, Suecia 2008. Actualmente promueve los de Asia.

A la fecha, la Asociación Internacional de Juegos Masters “han organizado ocho Juegos Mundiales Masters, dos Mundiales de Invierno y tres Europeos Juegos”, informa en su sitio oficial, que también señala que su objetivo es:

“Apoyar el movimiento olímpico y promover el deporte para todos » filosofía de la Carta Olímpica”, a través del desarrollo y estímulo de los atletas maduros de todo el mundo, en la competencia de toda la vida, así como la amistad y el entendimiento entre los deportistas, independientemente de la edad, el género, la raza, la religión, o el estado del deporte.

DESTACARON

María del Pilar González e Israel López, quienes tuvieron el apoyo de Gobierno del Estado a través del INCODE para poder transportarse vía área a Vancouver, tuvieron sus competencias en la alberca de la Universidad British Columbia en Vancouver, Canadá, los días 29 y 30 de agosto.

Parar agradecer el detalle e informar de sus resultados visitaron a principios de semana al titular del Incode, Fernando Mendoza Padilla, quien les felicitó por estos logros los exhortó a “a continuar por este camino de éxitos que les brinda una mejor calidad de vida”.

Ahí, Israel López compartió sus experiencias  señalando que la competencia fue intenso: “en mi caso, tuve mis contrincantes más fuertes, en especial un paraguayo (Diego Centurion Bogado) estando muy fuerte la competencia con él, además de un ruso que vive en Canadá y también muy buen nivel, ese muchacho va a estar en el Mundial Master Games (Auckland, NZ 2017)”.

En tanto María del Pilar dijo que este evento es como unos Juegos Olímpicos, no únicamente de natación.  “En el desfile de inauguración nos tocó desfilar con otros mexicanos de atletismo, de futbol eso es lo que es diferente, a otros en los que hemos participado”, relató.

La participación en estos Juegos Americanos Masters, comentó, fue por una invitación directa, teniendo como uno de los antecedentes la participación exitosa que se tuvo en el Mundial de Natación 2014 efectuado en Toronto.

Israel López (41 años) quien compitió en la categoría 40-44, se colgó ocho medallas de oro en la pruebas de nado libre: 50m (25.54 segundos), 100 (55.60), 200 (2m10s13c) y 400 (4.56.62) libres; además de 50 mariposa (28.46).

Así como tres más en Relevos 160-199, combinado 4×100 (6.23.88 Joaquín Morales M60, Pablo Morales M26, Jorge Sampson Roquert M53 y el de Colima M41); libre 4×100 (4.46.78 abrió J. Sampson, siguieron P. Morales, J. Morales y cerró el colimote), y el relevo mixto estilo libre 4×100 (Pamela Berenice Flores Vega, J. Sampson, Edna Llorena W52 e Israel).

Mientras que María del Pilar González (categoría 55-59) logró cinco medallas. Tres fueron de plata en los relevos 200-239 Libre femenil 400m (6.34.85 por 6.09.89 de Canadá. Abrió E. Llorena, siguió la de Colima, María Suárez W47 y cerró Georgina López W72); Combinado 4×100 (5.43.13 por 5.43.10 de Canadá. Inici M. Suárez, siguieron G. López y la colimota, cerró E. Llorens), y Mixto categoría 240-279 (5.58.36 por 5.58.30 de Brasil. J. Morales, G. López, María del Pilar y Carlos Torres M37)

Y dos de bronce en las pruebas 100m pecho (1.59.49 por 1.38.70 de la canadiense Janice Blocka y 1.48.91 de la filipina Hatsumi Wakaumi) y 200m pecho (4.12.68 por 3.56.59 de la canadiense Helen Morley y 3.57.96 de la filipina Wakaumi Bechtel).

También participó en 50m pecho (7º 51.43 por 43.80 de Janice Blocka CAN, 47.11 Debora Jaconi BRA y 47.30 Deb Langvand CAN las medallistas). (Con información y foto del Incode).

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario